El pasado jueves, día 19 de julio, se llevó a cabo el acto para el inicio de los trabajos de mejora en el camino provincial CP-268 con una inversión de 325.000 euros. Las obras, que comenzarán próximamente, están dirigidas por el Departamento de Infraestructuras Rurales de la Diputación de Córdoba, entidad que sufraga la totalidad de las mismas. En dicho acto, donde se ha procedido a explicar el objeto de la actuación, ha participado don Maximiano Izquierdo, diputado de Cooperación con los Municipios y Carreteras, junto a don Francisco Ángel Sánchez, diputado de Agricultura y Caminos Rurales, y a los representantes de los Ayuntamientos del área de influencia del camino a reparar: La Guijarrosa, Santaella, La Rambla, Montalbán y San Sebastián de los Ballesteros.

El camino de Los Toriles, con una longitud inventariada de 9.670 metros, tiene su inicio en el punto kilométrico 3'286 de la carretera CO-3302 (de La Guijarrosa a San Sebastián de los Ballesteros), finalizando en el término de Montalbán, en el punto kilométrico 19'125 de la carretera A-386 (de Écija a La Rambla). Las obras se abordan como la satisfacción de una demanda histórica efectuada por parte de todos los municipios afectados, encuadrándose en el Programa de Reposición y Mejora de Caminos Provinciales y Municipales que la Diputación lleva a cabo cada año en la búsqueda del servicio y asistencia que se debe dar a los pueblos de nuestra provincia. Comprenderán la intervención en todo el ámbito del camino mediante la reparación y acondicionamiento de sub-base y base con terminación de capa de rodadura con firmes flexibles en función de las prescripciones generales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, al discurrir una vía pecuaria en parte de su trazado. Además se mejorarán drenajes y señalización. Asimismo, se acometerá la mejora de la sección transversal mediante la restitución de la anchura original, así como de las características resistentes y de rodadura del firme, consistente en la ejecución de nueva sección con mayor durabilidad mejorando considerablemente el plano de rodadura, la comodidad y la seguridad de los usuarios de la vía. En esta actuación, definitiva y duradera a medio y a largo plazo, se ha proyectado un tratamiento superficial mediante triple riego asfáltico en la zonas de mayor tránsito, ubicadas tanto en los puntos del inicio como del final.